:::: MENU ::::

Miscelania de curiosidades, programas, eventos que pueden ser útiles a los usarios de las TIC y al profesorado.

  • Customizable fonts.

  • Suitable for all screen sizes

  • Easy to Customize

  • Customizable fonts.

  • Suitable for all screen sizes

  1. 1
  2. 2
  3. 3

viernes, 6 de diciembre de 2013

Olvidarse de lo que van a pensar. Centrémonos en lo que queremos transmitir. Estructurar los mensajes Llamar la atención (Despertar la audiencia): Aportando un beneficio o evitando un problema. Reiteración. (Repetir las cosas fundamentales) Objetivo enseñar Error a evitar: Intentar imitar Si llevo la presentación en un USB, llevar otro por si falla plan B Dos ordenadores, por si falla uno tener otro. (En éste curso aprenderemos a montar un vídeo proyector, varias pantallas, dos monitores, otros tipos de...

jueves, 5 de diciembre de 2013

1. Adquirir una imagen Lo mejor para evitar problemas de autoría es crear nuestras propias imágenes, además en mucho más creativo. Lo podemos hacer desde: Una captura de pantalla. (Ctrl+imp Pant) o (Fn+impr pa) en un portátil Hp, Toshiba... Una cámara digital, un móvil, escáner... Conectamos el aparato a nuestra máquina y abrimos el archivo que nos interesa y lo guardamos en una carpeta. Creamos una carpeta y podemos arrastrar de una a otra...

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Lista diaria tarea. Podemos tener una pizarra con listado de asuntos pendientes e ir borrando o tachando, pero ello tiene inconvenientes, vienen los las de la limpieza y ya nos han borrado el listado, pero si llegamos a un acuerdo puede ser tan útil como la App Evernote para nuestro móvil que os recomendamos. Cuando visitábamos algunos centros, con el proyecto de los PC minis o tablets PC, algunos de ellos habían instalado pizarras magnéticas,...

martes, 3 de diciembre de 2013

 Reflexionemos como estamos haciendo nuestras presentaciones en clase. Veamos un par de vídeos distendidos  El Hormiguero Trucos para hablar en público por Elsa Punset: http://www.youtube.com/embed/0KV3_W2zQII Emilio Duro 12 minutos de pura genialidad video de superación, genialidad: http://www.youtube.com/embed/AU_PS1Ok4PE ...

lunes, 2 de diciembre de 2013

¿Reconocemos sus ventajas e ​​inconvenientes?  ¿Cómo podríamos organizar mejor la información? Cuando se enseña al alumnado en las primeras etapas, es esencial que su propia escritura sea de tamaño mayor, clara y colocada correctamente. Los primeros trazos serán su modelo inicial.  C.Barrabés. Pizarras IES Sierra de San Quílez  Algunos derechos reservados  En primaria para el aprendizaje de la escritura...

domingo, 1 de diciembre de 2013

Generar una presentación en la cual el alumnado deba utilizar tablas, gráficos y organigramas. Entregar una presentación de un mínimo 5 diapositivas. Generar una presentación completa sobre una unidad didáctica, para tratar un tema del que que sois expertos o nos guste más Vamos a pedir una tarea a nuestros alumnos: Se convertirán en un equipo de meteorólogos. Hacemos grupos. Damos una responsabilidad a cada componente, lo escribimos. Con...

jueves, 28 de noviembre de 2013

 Protocolo de conexión en un Aula Lo normal es conectarlo a un portátil aunque en el caso de tenerlo instalado fijo, puede interesar conectarle un ordenador de sobremesa. Las salidas de vídeo de ordenador portátil pueden ser varias. Los 3 tipos de salida de vídeo que más se utilizan con proyectores son: VGA: Video Graphics Array. Los vídeos en VGA ofrecen la resolución más baja de estos tres tipos. S-Video: Separated...

viernes, 22 de noviembre de 2013

Captura y recorte de la web http://www.sparkol.com/ ¿Qués es VideoScribe? Es una herramienta que permite realizar presentaciones exportables en formato de video y con agradables efectos visuales siendo el más destacado de ellos el que el texto es escrito por una mano y las imágenes dibujadas de igual forma, creando la sensación de estar frente a una pizarra o libreta. El funcionamiento de la herramienta es muy sencillo, permitiendo...

sábado, 26 de octubre de 2013

El uso de (fotografía, cómic,cartel, pintura, grabado, caricatura, dibujo, cartel...) en una publicación, que creemos en una presentación por ejemplo, siempre debe ser citado el autor para proteger la propiedad de los fotógrafos, artistas o creadores de la imagen y permitir a nuestros alumnos o lectores acceder a la imagen para mejor referencia. Las imágenes  son perfectas para enriquecer nuestras presentaciones o trabajos. Deben citarse correctamente...

jueves, 24 de octubre de 2013

Los formatos más usados por las cámaras fotográficas digitales para almacenar imágenes son RAW, JPEG y TIFF. Según nos comenta la wikipedia. BMP (Bit MaP) Windows bitmap (.BMP) es el formato propio del programa, que viene con el sistema operativo Windows Mapa de bits es el formato no comprimido, y más voluminoso, nada recomendable usarlo. JPEG JPEG (del inglés Joint Photographic...

viernes, 26 de julio de 2013

martes, 23 de julio de 2013

La idea es: Una vez hecho el Guión . Inicio, Desarrollo y desenlace. Crear las Miniaturas. Hacer un Boceto de como puede ir la historia. Boceto de: Mariona Castells Veamos la obra de uno de nuestros más jóvenes Creadores Mar Lostes: Sigamos los modelos clásicos, de la sesión anterior: El dibujo superior coloreado es de  Montse Bori Seguimos entrenando con viñetas de Tintin: Autor: Enric Sabaté   Autor: Claudi Barrabés Autora:...
A call-to-action text Contact us